RESEÑA HISTÓRICA
Con el propósito de neutralizar la acción de los violentos, el Ejército nacional ha mantenido su dinámica de crecimiento acorde con las circunstancias específicas de la época y a las limitaciones presupuestales a lo largo de su desarrollo. Estos sacrificios han demandado a través de la historia el abandono temporal de las familias por parte de los oficiales y suboficiales en pro del cumplimiento de la misión institucional de devolverle la paz a Colombia, especialmente en las áreas rurales.
Es así, como la junta militar de gobierno emitió el Decreto No. 0312 del 19 de Julio de 1958, por medio del cual se crea la sección de CASAS FISCALES DEL EJÉRCITO NACIONAL, dependiente del mismo comando y sus actividades básicas se encaminan hacia aquellos lugares del país donde se requiere el beneficio de la Vivienda fiscal.
Ante el desarrollo y crecimiento de la fuerza, después de 13 años de estar en funcionamiento la sección de casas fiscales, se pueden apreciar las necesidades de este servicio de manera más estable y con mayor infraestructura. Ello conlleva la proyección de un organismo con autonomía administrativa, capaz de ampliar la cobertura de los servicios y bienestar a los beneficiarios; es por eso, como a partir de 1971, el 3 de diciembre del Presidente de la República, Doctor Misael Pastrana Borrero y su ministro de defensa nacional, Mayor General Hernando Correa Cubides, a través del decreto – ley no. 2345 de la fecha, da vida jurídica e institucional al actual Instituto de Casas Fiscales del Ejército como un establecimiento público, dotado de personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Defensa Nacional encargado de desarrollar la política y los planes generales que en materia de vivienda fiscal por el sistema de arrendamiento adopte el gobierno nacional para el personal de Oficiales y Suboficiales en servicio activo y personal civil del Ejército.
MISIÓN
Suministrar vivienda fiscal al personal de oficiales, suboficiales y civiles del Ejército mediante el sistema de arrendamiento administrándolas de manera eficiente, incrementando la cobertura y su adecuada habitabilidad mediante el desarrollo de planes, programas y proyectos de inversión, contribuyendo así a mejorar el bienestar del personal militar y sus familias.
VISIÓN
Para el 2022, el ICFE contará con una mayor disponibilidad y cobertura de viviendas fiscales adecuadas y modernas, mediante el fortalecimiento del mantenimiento y la construcción, generando bienestar y calidad de vida al personal de oficiales, suboficiales y civiles del Ejército y sus familias.
MEGA 2019-2022
Aumentar en 80 unidades de vivienda la cobertura y realizar mantenimiento estructural a 400 unidades de vivienda de acuerdo con el presupuesto asignado, y demoler 200 unidades de vivienda fiscal entre las vigencias 2019 y 2022
Unidad de Negocio ICFE
Nombre:
Asignación en arriendo de vivienda fiscal al personal de Oficiales, Suboficiales y Civiles del Ejército.
Descripción:
Suministro de vivienda fiscal mediante el sistema de arrendamiento al personal de oficiales suboficiales y civiles del Ejército, para lo cual se requiere de construcción, de mantenimiento y asignación eficiente de viviendas fiscales en las seccionales a nivel nacional.
FUNCIONES DE LA ENTIDAD